EL SISTEMA AKUATRO

Ventajas

Akuatro es un ingenioso sistema de cuatro hidrogeneradores eléctricos configurables (serie,paralelo y mixto) de eje vertical y palas pivotantes, auto-orientable y flotante que aprovecha la energía de las corrientes marinas y fluviales.

Las ventajas más importantes que Akuatro ofrece que mejoran la rentabilidad de los proyectos son:

  • Producción de energía las 24 horas del día debido a que no se ve afectado por los cambios en la dirección y sentido de las corrientes de agua y a la posibilidad de acoplar en serie, paralelo o mixto los cuatro generadores eléctricos independientes proporciona adaptabilidad a los cambios de velocidad de las corrientes de agua.
  • Utilización de materiales comunes en la construcción naval (acero marino y madera).
  • Instalación de equipos eléctricos de mercado al encontrase en superficie dentro de la zona flotante y estanca.
  • Realización de conexiones eléctricas estándar al encontrase en superficie dentro de la zona flotante y estanca.
  • Facilidad de mantenimiento eléctrico gracias a los dos puntos anteriores.

Akuatro presenta una serie de ventajas frente a otros equipos que también aprovechan las corrientes de agua para producir energía eléctrica. Las principales son:

  • La independencia sobre la dirección y sentido de las corrientes de agua. Esto conlleva que un mayor número de lugares cumplan con la condición inicial de una velocidad media de la corriente de agua de 1 m/s.
  • La existencia de 4 generadores independientes. Permite que sean acoplados en serie, paralelo o mixto adaptándose Akuatro a los cambios de velocidad de la corriente de agua produciendo energía con la tensión adecuada.
  • En Akuatro tanto los equipos eléctricos (centro de transformación, cuadros de baja tensión, electrónica de potencia y generadores) como sus conexiones se realicen en superficie, concretamente en la estructura flotante estanca, permitiendo que ambos puedan ser convencionales. Esta característica también facilita las labores de mantenimiento.
  • No necesita una estructura rígida de soporte, por tanto, abarata la producción e instalación de los equipos y reduce el impacto medioambiental y visual.

Las energías renovables rara vez compiten entre sí, cada localización presenta unas características que la hacen más o menos idónea para cada tecnología, horas de sol, régimen de vientos o cercanía a corrientes de agua, entre otras.

La producción de energía eléctrica a partir de las corrientes tanto marinas como fluviales es un recurso de proporciones enormes deficientemente aprovechado. Este recurso presenta además algunas ventajas frente a otras energías renovables como son:

  • Una mayor estabilidad de las condiciones que permiten la producción de energía de red básica, sin las fluctuaciones debidas a los regímenes de viento o la imposibilidad de producir energía durante la noche que presentan la energía eólica y solar respectivamente. Además, los cálculos previos de producción son más acordes con la realidad.
  • Un menor impacto medioambiental y visual, no compitiendo con los entornos naturales ni las tierras de cultivo. El impacto visual frente a los grandes generadores aéreos que últimamente se están instalando en las costas es drásticamente menor.

ENERGÍA RENOVABLE Y LIMPIA

Ventajas

ALTO RENDIMIENTO 58%

Teórico, gracias a la posición en línea, los sentidos de giro opuestos y la orientación por timón.

EQUIPO DE SUPERFICIE

Permite componentes eléctricos y conexiones convencionales más económicas y un fácil mantenimiento.

EQUIPO AUTOORIENTABLE

Lleva incorporado un timón que le permite está orientado siempre hacia la dirección de máxima producción.

GRAN FLEXIBILIDAD DE OPERACIÓN

La presencia de cuatro generadores independientes y la posibilidad de conectarlos en serie, paralelo o mixto permite la adaptación a los cambios de velocidad del agua.

ALTA PRODUCCIÓN

Su rendimiento, independencia sobre la dirección y sentido de la corriente de agua, capacidad de auto orientación y flexibilidad de operación confluyen en una alta producción.

BAJO COSTE DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE

Gracias a la posibilidad de utilizar equipos eléctricos y conexiones estándar, su montaje en superficie y la utilización de materiales comunes como la madera y el acero marino.

ECOFRIENDLY

Utiliza materiales como la madera y el acero marino y presenta un bajo impacto ambiental.
Revolución
Energética

Akuatro es una alternativa para fortalecer redes eléctricas con una fuente renovable, constante y de bajo impacto ambiental.

Integración en redes eléctricas

Se pueden incorporar a la red eléctrica nacional como energía de base.

Proyectos híbridos

Combinado con solar o eólica proporciona un suministro energético más completo y balanceado.

Desarrollo sostenible en áreas aisladas

Una excelente opción para electrificar islas o pueblos ribereños donde otras fuentes son difíciles de implementar.